Ir al contenido principal

Una madre abandona su hija recién nacida a las puertas de una guardería de El Ejido


Dejó a la pequeña junto a una nota en la que ponía: «no me juzguen, es lo peor que he hecho en mi vida»




La Policía Local ha atendido a una niña recién nacida que fue abandonada con una nota por su madre a las pocas horas de nacer ante las puertas de la guardería 'Travesuras' de El Ejido (Almería) donde fue encontrada por una de las profesoras del centro, quien alertó a los agentes para que se hicieran cargo de la pequeña, que fue trasladada al Hospital del Poniente.
Fuentes municipales han indicado que los hechos tuvieron lugar en torno a las 13,00 horas de este lunes, cuando uno de los padres encontró a la pequeña en el interior de una bolsa de deporte que previamente había sido acondicionada y acompañada de una nota escrita por su progenitora en la que explica los motivos del abandono.
En su carta, la mujer, que no da señales de identidad, manifiesta que el alumbramiento tuvo lugar en torno a las 6,00 horas de ese mismo día, por lo que rogaba que cuidaran de su bebé y que la llevaran hasta el centro hospitalario. "No me juzguen, es lo más duro que he hecho en mi vida", explica la madre, quien añade además que no tiene ni casa ni trabajo y que su pareja le abandonó al saber de su estado de embarazo.
Con esto, la pequeña fue trasladada desde el número 135 de la calle Reyes Católicos en la que se encuentra la guardería hasta el hospital, en el que fue reconocida y se dio cuenta de su buen estado de salud. No obstante, fuentes sanitarias han explicado a Europa Press que la pequeña permanecerá dos días más ingresada y que, posteriormente, la Junta asumirá su tutela.
Por su parte, los agentes que atendieron el caso han dado traslado a el Cuerpo Nacional de Policía para que se inicien las gestiones en torno a la localización de la madre, que aún no ha sido encontrada y que, en principio, no ha dejado pistas ni ha sido vista por nadie del centro escolar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...