Ir al contenido principal

El mercado del arte creció un 52% en 2010

China se sitúa en la segunda posición tras EE UU y desbanca a Reino Unido 

El mercado internacional del arte creció un 52% durante el año pasado y ha dado un vuelco en su distribución geográfica: China es ya la segunda potencia, por detrás de Estados Unidos. En 2010, la diplomacia cultural china entró con fuerza en ferias como la holandesa de Arte y Antigüedades de Maastricht (TEFAF), para reforzar su prestigio en el exterior. Ahora, el enorme crecimiento de la potencia asiática ha relegado al Reino Unido a la tercera posición. Los británicos conservan, eso sí, su liderazgo en Europa. Estos datos proceden del informe titulado "El Mercado Global de Arte en 2010, Crisis y Recuperación", encargado por la Fundación Europea de Arte a la economista cultural, Clare McAndrew. Entre sus conclusiones hay aún otros detalles sorprendentes. Por ejemplo, el hecho de que los coleccionistas de mayor poder adquisitivo ya no sean solo europeos. Los de la región de Asia-Pacífico les igualan en número, y "son incluso más ricos".


El informe muestra la "clara recuperación del mercado tras la crisis registrada entre 2008 y 2010". "A lo largo de 2009, se produjo una contracción grave del mercado en el terreno de la venta de artículos de lujo. En 2010, sin embargo, el consumidor recuperó la confianza, en especial los chinos". Según la economista McAndrew, en cifras contables, la recuperación observada en 2010 supone unos 43.000 millones de euros. "El volumen de las transacciones creció con moderación en el mismo periodo (un 13%). Y las ventas de obras muy caras aumentaron a su vez el valor del mercado".

Ventas fuera de la UE

McAndrew también analiza en plan de la UE de ampliar, a partir de 2012, y a todos los países miembros, el impuesto sobre las obras de artistas fallecidos en los 70 años previos. En estos momentos, dicha tasa no se aplica en Irlanda, Reino Unido, Austria, Malta y Países Bajos. Como Estados Unidos y China no piensan introducir un cobro similar, el estudio apunta la posibilidad de que los coleccionistas decidan vender sus piezas fuera de la Unión Europea. O bien enviarlas a países terceros, también sin gravamen. "De no llegarse a un acuerdo a escala global, ello podría dañar la posición de la UE en el mercado del arte".
Teniendo en cuenta que los galeristas generaron un 51% de las ventas globales de arte (las casas de subastas un 49%). Y que un 30% de los negocios de las galerías se ventila en ferias de arte, el mismo informe señala "el declive de las galerías abiertas al público".

Fuente: http://www.elpais.com/articulo/cultura/mercado/arte/crecio/52/2010/elpepucul/20110315elpepucul_5/Tes

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

La sentencia [Cuento. Texto completo] Wu Ch'eng-en

Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: -¡Cayó del cielo! Wei Cheng, que ha...

OS PRESENTAMOS A NUESTRO HIJO

Que ganas tenía de poner este mensaje !!! Por fin nos llegó la PA (Pre-Asignación) por parte de China ayer !!! Por fin hemos visto la carita de nuestro hijo y para nosotros es precioso !!! No me gustan subir fotos personales y no creo que suba muchas pero por lo menos esta sí quiero hacerlo. Estamos muy felices y deseando ir a abrazarlo y no dejarlo escapar nunca más. Esta noche, la he pasado casi en vela porque veía a mi niño hasta con los ojos abiertos ... No puedo ni expresar lo felices que nos sentimos !!! Ya sí lo vemos REAL !!! Seguramente iremos a por él por Navidades o Reyes. Qué mejor regalo que un hijo y tan deseado !!! Un abrazo para todos los que os pasáis por este blog de esta feliz mamá que sigue en su nube de la cúal no quiere bajar.