Ir al contenido principal

Con 100 años se encuentra con su hija a la que no conocía porque la dio en adopción

Minka Disbrow fue violada con 17 años y el resultado fue una niña que ahora conoció 77 años después



Minka Disbrow trató de averiguar durante muchos años qué ocurrió con la bebé que había entregado en adopción después de haber sido violada cuando era adolescente. La mujer solo conservaba una fotografía en blanco y negro de la pequeña envuelta en mantas, pero conservó las esperanzas de encontrarla y ahora 77 años después del nacimiento de Betty Jane su sueño se ha realizado.

En 1928 mientras paseaba por el campo con otras amigas de su clase de costura, Disbrow y su amiga Elizabeth fueron atacadas por tres hombres cuando fueron a dar un paseo. Ambas fueron violadas. 

Regresaron a casa asustadas y no contaron lo que les había sucedido, pero el cuerpo de Minka comenzó a sufrir cambios sin que ella misma supiera qué le estaba pasando.

Su madre y padrastro la enviaron a un hogar luterano para menores embarazadas, donde dio a luz a Betty Jane rubia y con un pronunciado hoyuelo en el mentón, según publica 'The Huffington Post'. 

En su corazón, Disbrow deseaba quedársela, pero su cabeza y su madre le seguían diciendo que no podría llevar a niño sin padre a la granja, donde vivían. 

En 2006, la señora Disbrow, quien cumplió  100 años de edad al final  del mes pasado, recibió una llamada de Brian Lee, quien resultó ser su nieto. El hombre le preguntó si le gustaría hablar con Betty Jane - que se llamaba Ruth Lee ahora.

A mediados de ese año, su sueño se hizo realidad. Ruth Lee, de 77 años, la rastreó para saber más de la historia clínica de su familia después de sufrir de problemas cardiacos.

Sorprendida de encontrarla después de tantos años, Lee y su hijo Brian Lee viajaron al sur de California para ver a Disbrow. Las familias han estado en contacto desde entonces.
Disbrow cuenta que el encuentro fue como si nunca se hubieran separado.

Ruth Lee fue criada por un pastor noruego y su esposa y cuando se hizo mujer se casó y tuvo seis hijos, entre ellos el profesor y astronauta Mark Lee, veterano de cuatro viajes espaciales que le ha dado la vuelta al mundo 517 veces.
Durante toda su vida, Lee supo que era adoptada, y creció siendo una niña feliz.No fue hasta que había cumplido más de 70 años cuando empezó a buscar a sus padres biológicos. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...