Ir al contenido principal

Un poema chino

Por Nieves Fernández 


O quizá un cuento chino…, sabido es de los buenos narradores y poetas orientales, podríamos citar a Pu Sogling, Lu Sin o Gao Er Tai, pero mejor que hablar de autores, hablar de sus obras, recientemente he podido comparar los valores de la moraleja de un cuento con la fuerza de un poema, ambos chinos, pero da igual que los autores sean orientales o no, aunque puede que más de un lector pueda llevarme la contraria. 


Si un poema, un cuento o todo un libro tienen fuerza para mover el mundo, miedo da de tomar la palabra y lanzarla así como lo hacemos los autores del siglo XXI, enviándola al mundo digitalizado de Internet casi como adolescentes que anuncian en facebook las últimas fotos o diversiones. 


Esa opinión o palabra, más o menos literaria se transmitirá, se multiplicará, peleará por ser libre y difundida aunque propugne la represión, querrá contagiar a los posibles lectores para que se activen y movilicen. Es un arma muy nueva todavía que me gustaría calificarla del futuro, no es lo mismo publicar una obra ironizando a la sociedad de su tiempo, criticando, engañando y jugando con los lectores, como indudablemente hizo en su época Cervantes a través del papel, que interactuar por la red de redes escuchando opiniones, contrastando e invitando a realizar buenas o malas acciones. 


Los gobiernos se plantean retirar páginas web que inciten a esto o a lo otro y no hacen otra cosa que remarcar el donoso escrutinio del famoso capítulo VI de El Quijote, rayando en el derecho a la libertad de expresión. 


Sin duda, el hombre es peligroso por lo que dice, antes que por lo que hace. Y haría falta leer más cuentos y poemas para discernir o para que las masas disciernan. He aquí el cuento chino aludido: Habla de una madre china, muy pobre, que consigue que su hijo, huérfano de padre, acceda a los estudios, mientras ella teje y teje durante el día y la noche. 


Al notar que su hijo afloja en las notas, ella misma destruye, cual Penélope, la tela valiosísima tejida, diciéndole a su hijo que con lo que ha hecho siente la mitad de pena de lo que siente porque el abandonó los estudios. 


Y he aquí el poema chino “digno” de encarcelar a su autor durante siete años por animar a actuar al pueblo en Internet: “Es la hora./ Es la hora, pueblo chino! Es la hora,/ la plaza es nuestra, /los pies son nuestros./ Es la hora de usar nuestros pies para ir a la plaza y elegir.” 


Dos textos orientales, cuento chino y poema, nos incitan a actuar de forma individual y colectiva en estos tiempos difíciles en los que se comparan los medios de subsistencia, hay muchos medios y también son escasos al mismo tiempo; puede no haber trabajo, pero nos comunicamos casi gratuitamente con millones de personas al mismo tiempo. 


Importa decir que el poeta aún sigue encarcelado y el chico volvió a los estudios. Dos respuestas comunicativas individuales, colectivas y literarias como la vida la misma. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

La sentencia [Cuento. Texto completo] Wu Ch'eng-en

Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: -¡Cayó del cielo! Wei Cheng, que ha...

OS PRESENTAMOS A NUESTRO HIJO

Que ganas tenía de poner este mensaje !!! Por fin nos llegó la PA (Pre-Asignación) por parte de China ayer !!! Por fin hemos visto la carita de nuestro hijo y para nosotros es precioso !!! No me gustan subir fotos personales y no creo que suba muchas pero por lo menos esta sí quiero hacerlo. Estamos muy felices y deseando ir a abrazarlo y no dejarlo escapar nunca más. Esta noche, la he pasado casi en vela porque veía a mi niño hasta con los ojos abiertos ... No puedo ni expresar lo felices que nos sentimos !!! Ya sí lo vemos REAL !!! Seguramente iremos a por él por Navidades o Reyes. Qué mejor regalo que un hijo y tan deseado !!! Un abrazo para todos los que os pasáis por este blog de esta feliz mamá que sigue en su nube de la cúal no quiere bajar.