"¿Todo niño viene con un pan bajo el brazo? Guía para padres adoptivos con hijos con trastornos del apego"
Gracias de nuevo a José Luis por compartir con nosotros sus conocimientos y por este libro que tiene que ser estupendo y muy instructivo.
Dejo aquí tu entrada para que los que sientan curiosidad por adquirir esta guía estén informados como tú lo has hecho.
Dejo aquí tu entrada para que los que sientan curiosidad por adquirir esta guía estén informados como tú lo has hecho.

RESEÑA
Los hijos adoptados, como todos los niños, atesoran muchas cualidades positivas y nos hacen crecer como personas. Sin embargo, su educación puede ser un auténtico desafío para todos porque para poder ser un niño adoptado primero éste tuvo que ser abandonado. Adoptar supone también asumir que la memoria emocional de los hijos puede contener heridas que sufrieron en sus lugares de origen. La obra se fundamenta en la teoría del apego explicando de una manera sencilla y con atractivas metáforas los tipos de apego que el niño ha podido desarrollar, con ejemplos prácticos sobre cómo actuar en cada caso. Los autores inciden en la capacidad que los menores tienen para salir adelante si se potencian sus recursos resilientes, enriqueciendo la guía con historias y vivencias de los propios niños.
INDICE
Agradecimientos.
Prólogo. Por Loretta Cornejo.
Presentación.
Parte I:
EL SER HUMANO CONFIGURA LA ESTRUCTURA DURANTE SUS PRIMEROS TRES AÑOS: LA METÁFORA DE LA CASA
1. El apego y la resiliencia
1.1. El apego y la resiliencia
1.2. Entonces, ¿hay poco que hacer? Cuando las casas se sujetan entre sí: resiliencia secundaria.
Parte II:
EL SER HUMANO CONFIGURA LA “ELECTRÓNICA” DURANTE SUS PRIMEROS TRES AÑOS: LA METÁFORA DEL COCHE
2. Desarrollo neuronal y adaptación.
2.1. Tres elementos para conducirse en la vida (resiliencia primaria)
2.2. Cuando se pierde el control.
2.3. Cuando el conductor se hace con la dirección (resiliencia secundaria)
3. ¿Qué le pasa a mi hijo adoptivo? Pautas prácticas en la educación de los niños adoptivos según su perfil de apego.
3.1. Pautas para hijos que chocan.
3.2. Pautas para hijos que evitan chocar.
Parte III:
EL PROCESO QUE VIVEN LOS PADRES ADOPTIVOS CON NIÑOS CON TRASTORNO DEL APEGO
4. La realidad que viven algunos padres adoptivos
4.1. “Pensábamos que iba a haber dificultades, ¡pero no que iba a ser tan duro!”
4.2. El auto-referencial
Parte IV:
REDEFINIENDO EN POSITIVO
5. Este chico juega en otra liga: circuitos alternativos.
6. Valorar los logros.
7. Una vida suficientemente feliz.
Parte V:
CÓMO POTENCIAR LA RESILIENCIA SECUNDARIA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL APEGO CONVIRTIÉNDOSE EN TUTORES DE RESILIENCIA DESDE EL MODELO DEL BUEN TRATO.
8. Los padres adoptivos como tutores de resiliencia.
9. El ABC.
Parte VI:
LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD Y LA PERTENENCIA DENTRO DE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA
10. La identidad
11. La pertenencia
Referencias
Anexo: experiencias, vivencias y trabajo en redPARA ADQUIRIR ESTE LIBRO SE PUEDE REALIZAR EN LA FNAC (en las tiendas de toda España y en su web) o en la página web de la editorial (www.edesclee.com)
OJEAR EL CONTENIDO AQUÍ
OJEAR EL CONTENIDO AQUÍ
Comentarios