Ir al contenido principal

Mueren 17 niños en accidente de autobús en China

Los menores tenían entre cinco y seis años y se dirigían a la escuela. Las autoridades culpan del siniestro al exceso de pasajeros. 

 http://www.semana.com/photos/generales/ImgArticulo_T1_100812_20111116_085928.jpg
 En este pequeño bus, con capacidad para nueve pasajeros, se transportaban 64 personas. 

Por lo menos 17 niños en edad preescolar y dos adultos murieron el miércoles cuando un minibús que tenía capacidad para nueve personas, pero iba colmado con 64 pasajeros, se estrelló frontalmente con un camión que llevaba carbón en la provincia de Gansu en China, informó la prensa oficial.

Los niños tenían entre cinco y seis años, informó un funcionario de emergencia.  El vehículo chocó contra el camión a las 9:40 de la mañana en la ciudad de Qingyang cuando los niños iban a la escuela Pequeño Doctor Kindergarten, dijo la agencia de noticias Xinhua.

Un funcionario municipal, identificado como Gao, dijo que hubo heridos entre los niños, pero se abstuvo de decir cuántos.

"La mayoría de las víctimas eran niños de kindergarten. Algunos heridos de gravedad fueron enviados a un hospital en Qingyang. Tratamos de hacer todo lo posible por calmar a los padres", indicó Gao.

La noticia del accidente desató el enojo público en el país y pone en evidencia un sistema de educación con pocos recursos financieros que afecta especialmente a estudiantes en áreas remotas.

Las autoridades culpan al exceso de pasajeros por el accidente, informó Xinhua.  Cinco personas murieron en el lugar, cuatro niños y el conductor, dijo un funcionario de emergencias identificado como Fan. Agregó que las otras 14 víctimas fallecieron en el hospital o de camino al lugar.

Fan dijo que el autobús transportaba a 64 personas, 62 de los cuales eran niños. Los otros 45 pequeños fueron enviados al hospital, 13 de ellos con lesiones graves, informó Xinhua.

Una foto en el sitio en internet de Xinhua mostraba el frente del autobús chocado y sus lados y el techo destrozados, mientras el camión se veía relativamente sin daños.

El autobús con sólo nueve asientos pertenecía al colegio, de acuerdo con la agencia de noticias que citó a Li Yuanqing, representante del gobierno del condado Zhengning.

Los accidentes suelen ocurrir en China debido al hacinamiento y el descuido en el mantenimiento de los vehículos, además de malos hábitos de manejo. La televisión estatal transmitió una historia en septiembre de una camioneta con ocho asientos que fue detenida por transportar a 64 preescolares.

AP 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...