El motivo de celebrarse en estas fechas es que se basa en el calendario  lunar y no en el gregoriano. Es una celebración llena de júbilo y  colores, un tiempo que se dedica a la familia y a los amigos. Para las  familias adoptantes de Extremadura es, sobre todas las cosas, una  jornada de convivencia.
La celebración del Año Nuevo Chino o Lunar, es una de las más  importantes no sólo para el pueblo chino, sino para su diáspora, no en  vano ya son 350 las niñas y niños adoptados.
La asociación ANDENI-Extremadura, puesta en marcha desde 1998, está  formada por familias adoptantes en la República Popular China. España es  el país con mayor número de adopciones internacionales y la República  Popular China es, en todo el Estado, y en nuestra comunidad, el país  donde mayor cantidad de adopciones se han realizado.
ANDENI-Extremadura está constituida por personas que, de manera  voluntaria y desinteresada, realizan una tarea de información y apoyo a  todas las personas en el proceso de adopción mediante la apertura de su  sede social en Badajoz, la creación de un portal en Internet y el  establecimiento de una serie de responsables para informar sobre el  proceso de adopción en diversas zonas de nuestra comunidad autónoma.
ANDENI, Asociación Nacional en Defensa del Niño, inició sus actividades  desde que se produjo la adopción de la primera niña en la República  Popular China, por una pareja de españoles, en abril de 1995.
Su objetivo principal es la defensa de los Derechos del menor, su  dignidad como persona, los derechos inviolables que le son inherentes y  en todos los lugares, velando por el cumplimiento de los ya proclamados y  promoviendo el reconocimiento y garantía de los que todavía no  estuvieran reconocidos.
El Año Nuevo Chino que tradicionalmente se viene celebrando en  Extremadura desde el año 1998 bajo el patrocinio de Andeni-Extremadura,  tendrá lugar este año  2011 en Don Benito. El sábado 12 de febrero,  decenas de familias adoptantes en China y en otros lugares, se darán  cita en las instalaciones de FEVAL para dar la bienvenida al Año del  Conejo.
   
Comentarios