Ir al contenido principal

Las peticiones de adopción nacional superan a las de internacional

Logroño, 2 ene (EFE).- Las peticiones de adopción nacional registradas en La Rioja durante 2010 superan ligeramente a las de la adopción internacional, donde el país preferido es Etiopía, ha indicado a EFE la directora general de Infancia, Mujer y Familia, Paloma Corres.

Corres ha añadido que el año pasado se presentaron en la comunidad riojana 41 solicitudes de adopción nacional y 36 de internacional, y, de todas ellas, 31 han sido dobles al optar tanto a una como a otra.

Ha reconocido que, en los últimos años, se ha detectado en La Rioja un aumento de las peticiones de adopción nacional sobre la internacional porque algunos países plantean mayores requisitos a la hora de autorizar esa adopción, dentro de un proceso de garantía y transparencia.

La mayoría de las personas que optan a una adopción desean "un niño sano y lo más pequeño posible en cuanto a edad", pero, según Corres, también hay niños de más edad y otros con alguna patología que requieren una familia.

Ha insistido en que las personas que inician un proceso de adopción necesitan tener "mucha paciencia" y tener claro que se trata de una figura de protección del menor, por lo que "se busca unos padres para un niño, no un niño para unos padres".

La media de edad de los solicitantes se encuentra entre los 40 y los 45 años, ha indicado la directora general, quien ha detallado que 71 solicitudes las han formulado familias biparentales y seis, monoparentales.

Estas cifras son similares a las contabilizadas en 2009, en el que se plantearon 77 peticiones de adopción -46 de adopción nacional, 31 de internacional y 25 dobles-, de las que 69 correspondieron a familias biparentales y ocho, a monoparentales.

Etiopía, con 17 solicitudes, ha encabezado la lista de países elegidos por los riojanos el año pasado para optar a la adopción internacional, seguido de Vietnam con cinco, Federación Rusa con tres, Filipinas con dos y, con una, Mali, Nepal, Bulgaria, Perú, Colombia, Lituania, Costa de Marfil, Marruecos y China.

Corres ha afirmado que no existe tiempo de espera en La Rioja para obtener la valoración de idoneidad por parte de los solicitantes, ya que se efectúa dentro del plazo de seis meses establecido por la Ley.

Respecto a la asignación de un menor en adopción nacional, ha dicho que tampoco se puede hablar de espera, dado que, en el momento en el que el niño es declarado susceptible de ser adoptado, se inicia un proceso de selección de la familia más adecuada para él de las declaradas idóneas, en función de sus necesidades, circunstancias y características.

Se ha referido a que, en el caso de la adopción internacional, una vez iniciada la tramitación al país por parte de los solicitantes, la asignación del menor corresponde al país de origen y está determinada por su situación. EFE.

Fuente: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=641962

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

La sentencia [Cuento. Texto completo] Wu Ch'eng-en

Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: -¡Cayó del cielo! Wei Cheng, que ha...

El espejo chino [Cuento. Texto completo] Anónimo chino

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo. Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas. La mujer le dio el espejo y le dijo: -Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa. La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija: -No tienes de qué preocuparte, es una vieja. FIN