Ir al contenido principal

Angelina Jolie: 'En casa hablamos de adopción muy abiertamente'

 http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20110509121848_800.jpg
Foto: GETTY 

Angelina Jolie ha doblado la versión anglosajona de Kung Fu Panda 2 y sus hijos opinan que su madre es genial... pero Jack Black mola más. La actriz ha explicado la manera en que su familia afronta la diversidad cultural, con tres niños adoptados y tres biológicos.


   Brangelina se las apaña para coordinar una prole de seis hijos, en la que además se mezclan cinco nacionalidades. De los adoptados, Maddox es de Camboya, Pax de Vietnam y Zahara de Etiopía; de los biológicos, los gemelos Knox y Vivienne son estadounidenses, pero Shiloh nació en Namibia y conserva tal ciudadanía.
   Con tanta mezcla, no extraña que a la pareja les preocupen los posibles conflictos familiares que puedan surgir en su hogar, y Jolie ha desvelado cómo se las arreglan para atajarlos.

   La actriz ha doblado Kung Fu Panda 2, película que habla sobre las adopciones y las familias no tradicionales, y su participación en el filme le ha demostrado que su prole sabe cómo llevar esos temas.
   "Me preguntaba cómo responderían (los niños) a la trama de la película", ha declarado Jolie a USA Today, reconociendo que tanto ella como Pitt estaban "alerta por si surgía una gran discusión (en su hogar) esa noche sobre adopciones y orfanatos".

   Por suerte, nada de eso ocurrió. "Fue porque hablamos sobre esos temas todo el rato en casa, muy abiertamente. Hemos tenido esa conversación muchas veces, y son discusiones felices y maravillosas", continúa la actriz.

   Además, a sus hijos les encantó ver a su madre doblando la secuela de "una de sus películas favoritas", pero no creen que Jolie sea tan guay como el resto de la gente piensa.

   "Saben cuándo mamá está siendo graciosa y cuándo no", admite. "Te mantienen competitiva, aunque piensan que Jack Black siempre es más guay que mamá. Yo les digo: 'Sé que os gusta Po (el personaje de Black). Pero mamá también mola, ¿no?'".

Fuente: http://www.europapress.es/chance/gente/noticia-angelina-jolie-casa-hablamos-adopcion-muy-abiertamente-20110509121848.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...