Ir al contenido principal

Cosas que tener en cuenta al adoptar en China: tradiciones para los bebés chinos

Al pensar en adoptar un niño en el extranjero, muchas cosas vienen a la mente sobre cómo satisfacer la cultura y las tradiciones tanto del país de acogida como del país de origen. Para aquellos que decidan adoptar en China, es importante recordar que tu bebé ha nacido en una sociedad que es muy supersticiosa.

 http://images.china.cn/attachement/jpg/site1006/20110920/001aa0bcc1d70fe23f1a01.jpg

Al pensar en adoptar un niño en el extranjero, muchas cosas vienen a la mente sobre cómo satisfacer la cultura y las tradiciones tanto del país de acogida como del país de origen. Para aquellos que decidan adoptar en China, es importante recordar que tu bebé ha nacido en una sociedad que es muy supersticiosa. La superstición es parte del día a día, por lo que es importante incorporar estas creencias a la nueva vida de tu hijo en su país de acogida. De esta forma, el bebé será capaz de comprender su propia cultura. Aquí presentamos alguna información sobre creencias supersticiosas en China para aquellos que no estén muy versados en el tema:


http://images.china.cn/attachement/jpg/site1006/20110920/001aa0bcc1d70fe23f2302.jpg


1. Todo gira alrededor del calendario chino, incluido la pertenencia a los signos zodiacales chinos de la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Dependiendo de la hora, el día y el año de nacimiento, se hace una proyección de la vida futura del niño y se escoge un nombre. Así, los padres sabrán si su hijo tendrá éxito y dinero en el futuro, su destino e incluso su personalidad. Esto es también importante en la vida cotidiana de los chinos, y por eso los padres pagarán grandes cantidades de dinero a los adivinadores para que lean la fortuna a los pequeños.

2. Junto con los signos zodiacales, los cinco elementos de metal, madera, agua, fuego y tierra (que también se usan para el feng shui) también se usan para determinar el nombre del niño. Hay una creencia de que el niño está hecho de los cinco elementos, y si la proporción de los mismos no es correcta, el elemento que falte se añadirá al nombre del niño para equilibrarlo. El fuego y el agua son peligrosos para los niños, por lo que si estos dos elementos faltan, no hay problema y no es necesario añadir nada. Si en cambio lo que falta es el metal, la madera o la tierra, se tendrán que añadir. La mayoría de padres adoptantes escogen darles a los niños un nombre del propio país, mientras que su nombre chino puede ser conservado como segundo nombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...