Ir al contenido principal

AFAC con las Familias que están en espera. 4º Comunicado

Extraído de la página de AFAC, para todos los padres que esperan a sus hijos...

"Hola familias siguiendo con el compromiso adquirido por AFAC con todos vosotros, hacemos publica la carta recibida desde la Generalitat de Catalunya, Institut Catalá de l'Acolliment i de l'Adopcio (ICAA), en respuesta a nuestra carta, en la que les solicitábamos mayor información ante el CCAA en nombre de las miles de familias que se encuentran en esta larga y angustiosa espera de su asignación.


Aún siendo una carta enviada por una administración autonómica, creemos que se hace también extensible al resto de familias de todo el estado.

Al estar la carta enviada por en Centro Chino de Adopciones traducida al catalán, la hemos traducido al castellano para que todas las familias puedan leerla.

Carta de la Directora del ICAA, enviada a la Asociación.

Os hago llegar la respuesta que hemos recibido del Centro Chino de Adopciones (CCAA), a la carta que enviamos desde este Instituto, interesándonos por la situación de los expedientes de adopción de las familias que están en lista de espera en China.

Agradeceré que le deis difusión y aprovecho la ocasión para saludaros muy cordialmente.

Silvia Casellas
Directora


Carta del CCAA enviada al ICAA.

CCAA CHINA CENTRE OF ADOPTION AFFAIRS

Estimada Sra.
Ya hemos recibido la carta que nos envió el día 19 de noviembre de 2009.

Desde nuestro Centro, podemos comprender perfectamente la preocupación y la ansiedad de las familias que están esperando la adopción de niños Chinos.

Tenemos muy en cuenta, que todas las familias que están esperando adopción querrían acelerar los procedimientos de adopción, ya que todos tienen la ilusión de ser padres pronto.

No obstante esto, la situación actual de los niños huérfanos en China ha cambiado un poco si se compara con tiempo atrás, a causa del desarrollo económico del País en general, que ha comportado una mejora considerable del nivel de vida de la sociedad China. Esto hace que se haya transformado la percepción de las familias chinas sobre los hijos, y se encuentran cada vez menos niños abandonados en China. Por tanto hay menos niños que puedan ser adoptados por familias internacionales, y las listas de espera se alargan y se tarda más tiempo en adoptar un niño de China.

Dada esta situación, en nuestro Centro somos conscientes de esta nueva realidad, y actualmente estamos coordinando con el Ministerio de Interior, un proyecto llamado “Fomentar miles de canales y ampliar las posibilidades para la adopción de familias internacionales, de niños huérfanos y para que estos puedan tener una familia nuevamente”

De toda manera continuaremos dedicando nuestro trabajo y el esfuerzo para que la situación de larga espera pueda ser resuelta cuanto antes mejor.

No obstante y a causa de la situación referida no podemos prever la cantidad de niños huérfanos que podrían ser adoptados por familias internacionales, ni tampoco podemos responder con exactitud sobre cuanto tiempo se ha de esperar para poder adoptar un niño Chino.

Por lo que hace al ritmo de trabajo, en el Centro ya estamos acelerando las fichas de solicitudes de adopción que fueron entregadas antes de Febrero de 2008. Ahora estamos en fase de entrega de los menores cuyas solicitudes de adopción se presentaron al principio de Abril del 2006.

No podemos garantizar cuanto tiempo tardaran en finalizar el procedimiento de adopción para las 1400 familias que todavía están esperando, pero para las familias catalanas que ya han aprobado la solicitud de adopción y están dispuestas a continuar esperando con paciencia, si que nos podemos comprometer que puedan conseguir un niño Chino en el futuro.

Finalmente agradecemos su esfuerzo y la preocupación que han mostrado y transmitido y agradecemos a las familias catalanas que han querido ayudar a estos niños huérfanos para que vuelvan a estar con familias.

CCAA CHINA CENTRE OF ADOPTION AFFAIRS

6 de enero de 2010

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...