Ir al contenido principal

Orinar de pie para ahorrar

  • La Universidad china de Shanxi quiere que las chicas dejen de sentarse
  • Estima que la iniciativa permitirá el ahorro de 160 toneladas de agua

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/09/28/internacional/1285677518_0.jpg

Unas estudiantes chinas prueban los nuevos orinales en la Universidad de Shanxi. | Afp

Las estudiantes de la universidad china de Shanxi no sólo aprenden Matemáticas, Literatura y Filosofía. Desde hace unos días también se ven obligadas a aprender a orinar de pie.

Es una cuestión de ahorro, más que de igualdad sexual. Las autoridades universitarias aseguran que si las chicas hacen sus necesidades sin sentarse evitan el derroche de 160 toneladas de agua al día. Un ahorro considerable para la institución.

http://estaticos01.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/09/28/internacional/1285677518_extras_ladillos_1_0.jpg

Por eso, los baños de los campus de Yanta y Changan han sido equipados el pasado 26 de septiembre con unos mingitorios especiales que permiten a las chicas evitar despilfarros. Quizá la operación no parezca tan fácil, pero las autoridades del centro ya han colgado en las paredes de los servicios unos carteles con las instrucciones necesarias para que las estudiantes cambien sus hábitos.

Un estudio ha calculado que cada 300 mililitros de orina femenina 'cuesta' seis litros de agua a la universidad, mientras que la misma cantidad de líquido masculino consume la mitad. Así las cosas, cada chica gasta una media de entre 10 y 12 litros de agua más que sus compañeros del sexo opuesto, informa el 'People's Daily' en su edición digital.

Algunas estudiantes han expresado su preocupación por la higiene de los nuevos urinarios. A otras les da vergüenza utilizarlos. Pero esta iniciativa ecológica no es una novedad en la ciudad de Xian, donde los mingitorios para chicas aparecieron por primera vez hace cinco años ante el asombro de sus habitantes.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/28/internacional/1285677518.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...