Ir al contenido principal

Un pianista sin brazos gana el 'Tienes talento' chino

http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20101011180030_800.jpg
Foto: DRAGON TV

Liu Wei. Apunten bien este nombre porque dará mucho que hablar. Este joven de 23 años que perdió los dos brazos cuando era niño, se ha proclamado vencedor de la edición china del programa Tienes talento gracias a su conmovedora versión de 'You're Beautiful' en la que no solo cantaba sino que además tocaba el piano con los pies.

Siguiendo la estela de Paul Potts y Susan Boyle, la de Wei es otra historia de talento anónimo y superación personal. Pero la verdad es que su caso va más allá de lo visto hasta ahora en este tipo de latent-shows.

Wei perdió los dos brazos cuando tenía diez años tras electrocutarse mientras jugaba con sus amigos al escondite. Una desgracia que no minó su empeño en tener una vida lo más normal posible. Su amor por el piano le llegó de forma tardía y su minusvalía no fue un impedimento.

Aunque los profesores no creían que pudiera llegar a tocar el piano, este joven de Beijing aprendió desde los dieciocho años por su cuenta hasta dominar con los dedos de sus pies un instrumento con el que ahora alcanza el éxito. "Al menos tengo un par de piernas perfectas", espetaba orgulloso ante el jurado antes de hacerles llorar con su tremenda interpretación.

Wei es el último fenómeno nacido del formato creado por Simon Cowell que tras viajar con mucho éxito por Estados Unidos y toda Europa ha dado el salto hasta el gigante asiático donde también ha cautivado a la audiencia.

Jin Lei, el director del programa, emitido por la cadena china Dragon TV, ha confirmado a la prensa que debido al éxito absoluto posiblemente haya más ediciones del programa. "En China hay mucho talento sin explotar, creemos que podemos mantener la popularidad en China durante tres o cinco años", sentencia.


Fuente: http://www.europapress.es/chance/tv/noticia-pianista-brazos-gana-tienes-talento-chino-20101011180030.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...