Ir al contenido principal

Una mujer embarazada de ocho meses obligada a abortar en China

La mujer fue golpeada en el estómago y después obligada a abortar en un hospital

La ley china prohibe tener más de 1 hijo por familia

En este país se practican unos 13 millones de de abortos involuntarios al año

http://www.telecinco.es/informativos/content/maincontent/432.$plit/C_4_maincontent_100055656_mediumimage.jpg
Xiao Aiying y Luo Yanquean tienen otra hija de diez años. Foto: Al Jazeera

La superpoblación en China ha llevado al Gobierno a adoptar medidas terribles para controlar la natalidad. La ley de la familia sólo permite tener un hijo por familia y si no se cumple las consecuencias pueden ser terroríficas. Como le ha ocurrido a Xiao Aiying, una joven embarazada de ocho meses a la que arrastraron de su casa y obligaron a abortar después de patearla el estómago.



Según informa el diario británico Daily Mayl, doce funcionarios del Gobierno chino llegaron casa de Xiao Aiying, embarazada de ocho meses y madre de otro hijo. Luo Yanquean, marido de Xiao, narra, aún aterrorizado, como entraron en su casa, le pusieron las manos en la espalda y le golpearon el estómago para después llevarla a un hospital donde le inyectaron una droga para matar al bebé que esperaba.

"Le pusieron las manos en la espalda, la empujaron contra la pared y la patearon en el estómago", cuenta Luo en el diario británico, "no sé si estaban tratando de producirle un aborto involuntario".

La terrible experiencia de Xiao, que vive en Siming, cerca de la ciudad de Xiamen, se ha producido un mes después de que el gobierno de Beijing anunciara que no habría relajación en las estrictas leyes de planificación familiar que permiten tener un solo hijo por familia para reducir la población de más de 1.300 millones de personas.

13 millones de abortos al año

Se estima que se llegan a producir más de 13 millones de abortos obligados en el país y el infanticidio es una práctica muy extendida, sobre todo en zonas rurales.

Las familias que incumplen la ley pueden recibir una multa de más de 28.000 euros. Pero las familias como la de Luo, que no pueden pagar esta cantidad, se ven sometidos a procesos terroríficos como el que han vivido. BQM

Fuente: http://www.telecinco.es/informativos/internacional/noticia/100028794/Una+mujer+obligada+a+aborta+a+golpes+en+China


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...