Ir al contenido principal

16 Condenados en Vietnam por implicación en una red ilegal de adopciones

Dieciséis personas, algunas de ellas destacados cargos provinciales, han sido condenadas a penas de hasta cuatro años y medio de prisión en Vietnam por su participación en una red de adopciones ilegales de menores por extranjeros, informaron hoy fuentes judiciales.

Un tribunal de justicia halló a los acusados culpables de delitos en 266 adopciones por parte de familias extranjeras entre 2005 y 2008.

El vicepresidente del Tribunal Popular de la provincia de Nam Dinh (sur) indicó a los medios que todos los imputados, salvo uno, se declararon culpables de los cargos.

La vietnamita Tran Thi Luong, ex directora del Centro de Caridad del distrito de Y Ye y condenada a 42 meses de cárcel, sostuvo su inocencia y negó que hubiese falsificado los documentos de adopción en los que se establecía que el menor que entregaban era un expósito.

El entonces director del Centro de Patrocinio Social Ninh Truc, Vu Dinh Kahn, que también "abusó de su cargo y posición", recibió el castigo más severo: 54 meses de prisión.

El funcionario judicial Hung explicó que el entramado de adopciones falsas empezó a funcionar en 2005 y no se destapó hasta tres años más tarde debido, entre otras razones, a una deficiente actuación policial.

Estados Unidos y otros países han paralizado los procesos de adopción en Vietnam cuando se descubrieron los escándalos de presunta corrupción, práctica reiteradamente denunciada desde hace años en el país.

Un informe de la embajada estadounidense en Vietnam de 2008 denunció, entre otros delitos, la venta de menores a las agencias o centros de adopción por parte de familias pobres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...