Ir al contenido principal

Ucrania prohíbe al cantante Elton John adoptar un niño

KIEV — El cantante homosexual británico Elton John no podrá adoptar a Lev, niño ucraniano de 14 meses, pues la ley de Ucrania no autoriza la adopción por extranjeros salvo si se trata de parejas casadas heterosexuales, indicó el lunes a la AFP el ministerio de la Familia ucraniano.

Elton John "no tiene derecho a hacerlo pues hay algunos obstáculos que no pueden ser superados",indicó a la AFP Liudmila Balym, jefa adjunta del departamento para la adopción del ministerio.

Según la ley ucraniana, los padres adoptivos extranjeros deben ser casados, precisó Balym, quien agregó que los matrimonios homosexuales no son reconocidos en Ucrania.

Sir Elton John está casado desde diciembre de 2005 con su compañero David Furnish, pues los matrimonios entre personas del mismo sexo están autorizados en Gran Bretaña.

Además, la diferencia de edad entre los padres adoptivos y el niño no debe superar los 45 años, precisó. Elton John, de 62 años, y su compañero, de 47 años en octubre, no cumplen esta condición.

La estrella británica conoció al niño en un espectáculo caritativo el sábado en un orfanato para niños nacidos de padres seropositivos, situado en el este de Ucrania, que visitaba con su fundación de lucha contra el sida.

"Tras ver a Lev hoy, me encantaría adoptarlo", dijo el cantante. "Robó mi corazón y roló el corazón de David y sería maravilloso si pudiéramos tenerlo en casa", añadió

Esta idea provocó una polémica entre los habitantes de la región donde la homofobia está todavía muy presente, como ocurre también en la ex Unión Soviética.

Unos se alegran de que se dé una oportunidad al niño, otros claman que es un escándalo.

De 14 meses de edad, el pequeño pelirrojo de ojos azules encantó al artista cuando visitó el orfanato, situado en el este industrial, en recesión de Ucrania.

Tras dar el concierto, "Elton John tomó a Lev en su brazos y el niño estalló en lágrimas. Su compañero se acercó para consolarlo" y no pudo separarse de él por un buen tiempo", dijo la AFP la adjunta del médico jefe del orfanato, Liudmila Batikhina. "Fue espontáneo".

El pequeño acompañó a la pareja a la conferencia de prensa que siguió al espectáculo caritativo, sentado en las piernas de Furnish.

"David siempre ha querido adoptar a un niño y siempre dije que no (...) Pero después de ver a Lev hoy, me encantaría adoptarlo", declaró el cantante a la prensa.

La madre del pequeño Lev, de unos 18 años, es pobre y supo que era seropositiva al nacer el bebé, que abandonó en la maternidad, dijo la señora Batikhina.

La eventual presencia del sida en el niño sólo podrá ser confirmada cuando tenga 18 meses, agregó.

Hay posibilidades de que Lev no sea seropositivo, como 80% de los niños del orfanato, subrayó, pero si la madre no tomó medicamentos para impedir la transmisión del virus al bebé, aumenta el riesgo de contaminación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...