Ir al contenido principal

Sanidad presenta una guía con las recomendaciones para prevenir la gripe A en el ámbito escolar

El documento busca intensificar las medidas de higiene entre el alumnado, el personal y en el centro escolar

  • Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2009

El Ministerio de Sanidad ha presentado una guía con recomendaciones y consejos básicos de higiene frente a la gripe A en el ámbito escolar, aprobada por la Comisión de Salud Pública. El documento, consensuado por los representantes de todas las comunidades autónomas, incluye directrices" para intensificar las medidas de higiene en el alumnado, el personal y en el centro escolar, que son imprescindibles para la prevención de la pandemia". La guía, dirigida a guarderías, colegios y familias, está disponible en la página web del Ministerio de Sanidad y Política Social (www.msps.es).

Entre las medidas de higiene personal, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón durante un minuto, a partir de un mínimo de 20 segundos, después de toser, sonarse y tocarse la nariz o la boca, antes y después de cada comida, tras ir al aseo, después de jugar o tocar objetos comunes y cuando estén visiblemente sucias. Además, la guía aconseja al personal del colegio que enseñe a los niños como realizar una correcta higiene de manos con agua y jabón e informe a las familias sobre la importancia del lavado de las manos.

La guía aconseja al personal del colegio que informe a las familias sobre la importancia del lavado de las manos

En cuanto a la higiene respiratoria, se recomienda evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca; al toser o estornudar, utilizar siempre papel desechable o papel higiénico, tirarlo a la basura y lavarse las manos. El personal del centro escolar deberá emplear el mismo método con los niños más pequeños.

Respecto a las medidas de higiene en el centro escolar, se especifica que la limpieza debe realizarse en todo el centro al menos dos veces al día, con cualquier jabón o detergente disponible en los comercios. Sobre todo se debe prestar atención en mesas y sillas, pomos de las puertas, interruptores de la luz, teléfonos y timbres, material escolar y didáctico, aulas compartidas, teclados y ratones de ordenadores y aseos.

También se recomienda extremar las medidas de higiene en zonas muy concurridas, como son las aulas de informática, salones de actos, o bares escolares, y no utilizar alfombras ni tapetes. Se deben airear diariamente las aulas, utilizar servilletas de papel desechable y distanciar el espacio entre pupitres. Tampoco se compartirán instrumentos de viento, lápices, rotuladores, y todo aquel material que los alumnos puedan llevarse a la boca.

Actuación ante un posible caso de contagio

Ante la previsión de que durante el curso se produzcan casos de gripe A en el centro educativo, la guía sugiere realizar una planificación anticipada. Entre las actuaciones recomendadas se incluye: mantener y reforzar los turnos en los recreos, comedores, etc.; actualizar los datos de contacto con los padres; establecer un sistema de información de los casos que se produzcan y garantizar las medidas de higiene necesarias.

Se propone que cada centro escolar identifique a un responsable del virus H1N1 que pueda informar a las autoridades de su Comunidad Autónoma de cualquier incidencia de la enfermedad y solicitar ayuda a las autoridades sanitarias.

Vacunación de funcionarios de centros penitenciarios

Los funcionarios de Instituciones Penitenciarias podrían formar parte de los grupos de riesgo y recibir la vacuna contra la gripe A. Durante su comparecencia en la comisión correspondiente del Senado, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció que expertos de su departamento estudian la inclusión de estos trabajadores en el colectivo de servicios esenciales, que comprende a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos.

La limpieza debe realizarse en todo el centro escolar al menos dos veces al día

çJiménez también anunció la elaboración de un protocolo de recomendaciones para hacer frente a la pandemia en los centros penitenciarios, al igual que se ha hecho con las empresas y los colegios, además de las recomendaciones generales difundidas para los ciudadanos.

Hasta la fecha, los grupos de riesgo susceptibles de ser vacunados contra el virus N1H1 son los enfermos crónicos a partir de seis meses de edad, las embarazadas, el personal sanitario y el de servicios esenciales. Sin embargo, la ministra de Sanidad dijo que ningún colectivo profesional o humano está "excluido" de ser considerado grupo de riesgo en España y se valorará la inclusión de nuevos profesionales -como los funcionarios de Instituciones Penitenciarias-, en el marco del Consejo Interterritorial de Salud.

http://www.consumer.es/web/es/salud/2009/09/10/187914.php

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

La sentencia [Cuento. Texto completo] Wu Ch'eng-en

Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: -¡Cayó del cielo! Wei Cheng, que ha...

OS PRESENTAMOS A NUESTRO HIJO

Que ganas tenía de poner este mensaje !!! Por fin nos llegó la PA (Pre-Asignación) por parte de China ayer !!! Por fin hemos visto la carita de nuestro hijo y para nosotros es precioso !!! No me gustan subir fotos personales y no creo que suba muchas pero por lo menos esta sí quiero hacerlo. Estamos muy felices y deseando ir a abrazarlo y no dejarlo escapar nunca más. Esta noche, la he pasado casi en vela porque veía a mi niño hasta con los ojos abiertos ... No puedo ni expresar lo felices que nos sentimos !!! Ya sí lo vemos REAL !!! Seguramente iremos a por él por Navidades o Reyes. Qué mejor regalo que un hijo y tan deseado !!! Un abrazo para todos los que os pasáis por este blog de esta feliz mamá que sigue en su nube de la cúal no quiere bajar.