Ir al contenido principal

Proteger al más débil

México premia a la abogada bilbaína Amaya Renobales por su lucha contra el turismo sexual - 56 hoteles respaldan ya su campaña.

http://www.elpais.com/recorte/20091110elpvas_2/LCO340/Ies/Amaya_Renobales.jpg
Amaya Renobales (en el centro), junto a miembros del sindicato de trabajadores del turismo de Quintana Roo. Jonas Brothers actúa en Barakaldo.- EL PAÍS

SONSOLES ZUBELDIA - Bilbao - 10/11/2009

Cuando Amaya Renobales llegó a México, hace ahora diez años, cuando tenía 27, la protección jurídica a los niños y adolescentes resultaba muy deficiente. Recién licenciada en Derecho, esta joven bilbaína no tenía claro hacia dónde orientar su carrera. Así que solicitó una beca del Gobierno vasco para cooperantes que la llevó a la sede de Unicef en Ciudad de México. Una vez allí, encontró su "vocación". Su formación académica y la realidad del país norteamericano la hicieron embarcarse en una compleja, aunque "muy satisfactoria", tarea: plantear varias reformas legislativas para "hacer valer los derechos de los menores", hasta entonces poco o nada reconocidos, contesta en una conversación telefónica.

Su dedicación a esta causa le ha valido el homenaje del Instituto Mexicano de Migración, que la acaba de premiar con el Reconocimiento Quetzalcóatl.

Una de sus primeras metas fue cambiar el funcionamiento de los correccionales -allí llamados consejos tutelares-, algo que exigía, nada menos, que reformar la Constitución mexicana. Y es que hasta 2000 era posible encerrar en estos centros a los niños que mantuviesen "conductas inapropiadas" el tiempo que los especialistas del consejo consideraran oportuno. Y ello sin que estuviesen concretadas las condiciones o circunstancias que definían una conducta como "inapropiada".

Gracias a la lucha de Renobales, que se prolongó tres años, los internos se beneficiaron de garantías jurídicas que, por ejemplo, limitaron las penas a cumplir.

Más tarde, cuando fue trasladada al Estado de Quintana Roo, al que pertenecen las zonas turísticas de Cancún y la Riviera maya, no dudó en proponer reformas en el Código Penal. Entre otras, logró reformar la obsoleta ley de adopción, que, por ejemplo, prohibía acoger a niños mayores de cinco años y sólo permitía la adopación a las parejas que tuviesen problemas para concebir.

Además, consiguió que se tipificase como delito el abandono, la venta y la adopción ilegal de menores. También ha combatido, y mucho, el turismo sexual infantil. Su labor se ha centrado en concienciar y formar al gremio de taxistas y al sindicato de trabajadores de hostelería para que identifiquen y no toleren estos comportamientos. Sólo en Quintana Roo, donde el 90% de los ingresos procede del turismo, unos 56 establecimientos hoteleros se han sumado a su campaña.

Es imposible calcular el número de casos de turistas sexual que buscan niños en esa zona. "Aquí se dan muchos elementos de riesgo: discriminación por género, pobreza y su condición de destino turístico. La prostitución infantil no es nada fácil de investigar y se corre un grave riesgo al hacerlo", concluye Renobales.

Fuente : http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/Proteger/debil/elpepiesppvs/20091110elpvas_16/Tes

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

La sentencia [Cuento. Texto completo] Wu Ch'eng-en

Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: -¡Cayó del cielo! Wei Cheng, que ha...

El espejo chino [Cuento. Texto completo] Anónimo chino

Un campesino chino se fue a la ciudad para vender la cosecha de arroz y su mujer le pidió que no se olvidase de traerle un peine. Después de vender su arroz en la ciudad, el campesino se reunió con unos compañeros, y bebieron y lo celebraron largamente. Después, un poco confuso, en el momento de regresar, se acordó de que su mujer le había pedido algo, pero ¿qué era? No lo podía recordar. Entonces compró en una tienda para mujeres lo primero que le llamó la atención: un espejo. Y regresó al pueblo. Entregó el regalo a su mujer y se marchó a trabajar sus campos. La mujer se miró en el espejo y comenzó a llorar desconsoladamente. La madre le preguntó la razón de aquellas lágrimas. La mujer le dio el espejo y le dijo: -Mi marido ha traído a otra mujer, joven y hermosa. La madre cogió el espejo, lo miró y le dijo a su hija: -No tienes de qué preocuparte, es una vieja. FIN