Ir al contenido principal

PELÍCULA : ADOPCIÓN

http://www.pochoclos.com/wp-content/uploads/2010/02/adopcion.jpg

Adopción es un filme escrito y dirigido por David Lipszyc, el responsable de Volver (con Héctor Alterio, Graciela Dufau, Rodolfo Ranni), La Rosales (Alterio, Ricardo Darín, Soledad Silveyra) y El Astillero (Ulises Dumont, Norman Briski, Mía Maestro). Este es el cuarto largometraje de Lipszyc en casi tres décadas (su debut, Volver, data de 1982).

La película está basada en una historia real. De hecho, iba a tratarse de un documental, aunque problemas personales de los protagonistas llevaron a Lipszyc a ficcionalizar la propuesta de la mano de actores como Ignacio Monná, Ricardo González y Franco Gross.

La trama presenta a Ricardo y José, una pareja de homosexuales que adopta a Juan, un chico que nació en 1976. El pequeño logra adaptarse al nuevo hogar aunque no abandona los miedos del pasado. Ricardo decide que su hijo debe conocer sus raíces y se embarca en la búsqueda de su identidad, hasta que descubre que la historia de Juan es muy distinta a la que aparecía en su legajo.

Adopción

Adopción fue estrenada en el Festival de Mar del Plata de 2009 y también se exhibió en el Festival de La Habana. Con respecto a su estreno en la costa argentina, el diario Clarín destacaba que la historia real logra “provocar interés”, aunque la mezcla entre documental y ficción “le quita eficacia al relato”.

La película de Lipszyc trasciende el trasfondo político-social de la dictadura. El cineasta intentó realizar un aporte para terminar con la “injusta negación del derecho de todas las personas a tener una familia, según comenta a Crítica de la Argentina.

En las notas de producción que reproduce Demasiado Cine, el director admite que Adopción es una película “necesariamente dura”, aunque resalta que el final “puede considerarse feliz”.

fuente : http://www.pochoclos.com/estrenos/adopcion

Trailer de Adopción

TITULO ORIGINAL: Adopción
PAIS: Argentina
DIRECCION: David Lipszyc
GUION: David Lipszyc, con la colaboración de Alejandra Bruno
ACTORES: Ignacio Monná, Ricardo González, Franco Gross, José María Regueira, Cristina de los Ángeles, Eva Giberti.
GENERO: Drama
ESTRENO: 25 de febrero de 2010 (Argentina)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...