Ir al contenido principal

Funcionarios denuncian la contratación de personal para las adopciones

El sindicato Safja critica la externalización de servicios en materia de menores.

El sindicato andaluz de funcionarios de la Junta de Andalucía (Safja) denunció ayer ante la Administración que se permita la intervención de personal ajeno a la función pública en los equipos técnicos que deciden sobre expedientes de adopción y acogimiento de menores.

El sindicato registró una denuncia en la que reclama la nulidad del decreto 282/2002 de 12 de noviembre sobre acogimiento familiar y adopción que, en opinión de esta organización, posibilita que equipos de personal ajeno a la Administración andaluza puedan actuar sobre actividades tan "delicadas" como "la valoración de la idoneidad de los solicitantes de acogimiento familiar y adopción, la elaboración de informes relativos a las circunstancias que concurren en los solicitantes o la evacuación de informes sobre el seguimiento de los acogimientos familiares y, en su caso, de adopciones internacionales".

Safja recordó que el Defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo, criticó que " la flexibilidad en la contratación de terceros ajenos a la función pública, aducida por la Administración como elemento para mejorar la atención, no es sino una forma solapada de crear una administración paralela".

Contra esta externalización de los servicios, criticada con frecuencia por Safja, se pronuncia de nuevo el sindicato, esta vez en materia de menores, para que no se contrate personal ajeno, como entiende que se deduce del decreto citado con anterioridad. Safja reclama que los puestos se cubran con funcionarios.

Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/663139/funcionarios/denuncian/la/contratacion/personal/para/las/adopciones.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...