Ir al contenido principal

EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO DEL 11-M



Las principales autoridades políticas y sociales de España, la Comunidad de Madrid y la capital, así como las asociaciones de víctimas, celebrarán diferentes actos de homenaje en recuerdo de los 192 muertos y los más de 2.000 heridos en los atentados de Atocha, en su sexto aniversario.

En la Puerta del Sol, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el alcalde, Alberto Ruíz Gallardón, han sido los encargados de depositar una corona de laurel a los pies de la placa en un acto que ha durado poco más de cinco minutos, al final del cual ha sonado el Réquiem de Mozart y el himno de España.

Al homenaje del Ayuntamiento de Madrid han asistido los concejales de los tres grupos con representación en el Pleno municipal. Se ha hecho una ofrenda floral en el monumento a las víctimas situado en la estación de Cercanías de Atocha.

En la entrada de la estación y bajo el lema '192 víctimas inocentes en nuestro recuerdo', CC.OO. y UGT de Madrid también han rendido homenaje a los fallecidos y heridos con flores.

Por su parte, la Asociación de Víctimas del Terrorismo celebrará un acto de recuerdo en el Bosque de los Ausentes del Parque de El Retiro a partir de las 12.30 horas, donde se guardará un minuto de silencio y se leerá un manifiesto en defensa de la verdad, memoria, dignidad y justicia.

Mientras, la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Puente y Villa de Vallecas y la Asociación de Afectados del 11-M recordarán a las víctimas en la Estación de Cercanías de Santa Eugenia, donde estalló una de las bombas, a la misma hora.

HOMENAJE EN EL CONGRESO

Las principales autoridades políticas del país asistirán al homenaje que se celebrará en el Congreso de los Diputados, también a las 12.30 horas, y al que seguirá, a partir de las 17 horas, otro homenaje en la Sala Internacional de la Cámara Baja.

EL REY RECIBE A LAS VICTIMAS

En este sexto aniversario, el Rey don Juan Carlos ha querido reunirse personalmente con víctimas de los atentados y recibirá en Audiencia a las 18.45 horas en el Palacio de la Zarzuela a tres representantes de las tres principales asociaciones. También participará en la reunión la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.

RECUERDO EN BRUSELAS

El 11 de marzo se conmemora también Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Diferentes mesas redondas analizarán los fallos en la protección a víctimas, el papel de los medios y la privacidad de víctimas y la sensibilidad y prevención.

Fuente : http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/espana/Gallardon-Aguirre-unen-para-homenajear-las-victimas-del-11-M/10150229

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...