Ir al contenido principal

China: apuñalan a 28 niños en un jardín de infantes

Veintiocho niños y tres adultos resultaron heridos en un jardín de infantes en China, luego de que un hombre los atacara este jueves con un cuchillo. Se trata del tercer incidente de este tipo en un mes.

http://www.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/04/29/100429075206_sp_chinaesc_ap_226x170b.jpg
Los niños heridos en el jardín de infantes tienen unos cuatro años.

Las autoridades aseguran que cinco de las víctimas se encuentran en condición crítica tras el incidente que tuvo lugar en la ciudad de Taixing, en la provincia oriental de Jiangsu.

El presunto agresor, un desempleado de 47 años, fue detenido. Llevaba un cuchillo de 20 centímetros.

"El portero, los maestros y los estudiantes fueron atacados. Los heridos están recibiendo tratamiento en un hospital. No tenemos ningún reporte de muertes todavía", dijo un funcionario del gobierno de Taixing a la agencia de noticias AFP.

Los niños heridos en el jardín de infantes Zhongxin tienen unos cuatro años.

Ola de ataques

El miércoles, un maestro que estaba bajo licencia médica debido a una enfermedad mental hirió a 16 niños -a cinco de ellos de gravedad- y a un miembro del personal en una escuela primaria de la provincia de Guandong.

El mismo día ejecutaron a un hombre por el asesinato de ocho niños afuera de un centro de enseñanza en Fujian. El atacante dijo que estaba molesto porque había sido abandonado por su novia.

La ola de ataques a las escuelas es inquietante para los chinos. Este tipo de crimen violento es muy raro aquí, explica Chris Hogg, corresponsal de la BBC en Shanghái.

Ya hay llamadas a reforzar la seguridad en las instituciones educativas y en sus alrededores. Pero eso sería muy costoso. En realidad, es probable que haya poco para hacer para prevenir este tipo de incidentes, comenta Hogg.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2010/04/100429_china_ataque_ninios_heridos_cuchillo_jp.shtml

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...