Ir al contenido principal

Encuesta revela que niños chinos prefieren leer cuentos de hadas extranjeros

A los niños chinos les gusta leer cuentos de hadas extranjeros, en especial las historias infantiles ideadas por los célebres hermanos Grimm, según una encuesta sobre las lecturas más populares entre los más pequeños publicada el sábado en Changsha, capital de la provincia central china de Hunan.

Los cuentos infantiles de Hans Christian Andersen y las historias de "Las mil y una noches" ocupan el segundo y el tercer puesto en la lista, respectivamente, de acuerdo con el estudio, que ha contado con la participación de 190.000 niños de 35 ciudades del país y se realizó entre abril y noviembre del año pasado.

Los tres autores extranjeros preferidos son el danés Hans Christian Andersen, el ruso Maxim Gorky, y el estadounidense Mark Twain, según la misma fuente.

Uno de los organizadores del estudio, Yang Liu, sostuvo que la razón por la que cuentos extranjeros son tan populares entre los niños chinos es que en el país no abundan los ejemplares de esas obras, lo que despierta un mayor interés entre los pequeños por esas historias. Fin

Fuente: http://spanish.china.org.cn/society/txt/2010-04/25/content_19903251.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

La sentencia [Cuento. Texto completo] Wu Ch'eng-en

Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador soñó que había salido de su palacio y que en la oscuridad caminaba por el jardín, bajo los árboles en flor. Algo se arrodilló a sus pies y le pidió amparo. El emperador accedió; el suplicante dijo que era un dragón y que los astros le habían revelado que al día siguiente, antes de la caída de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le cortaría la cabeza. En el sueño, el emperador juró protegerlo. Al despertarse, el emperador preguntó por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el emperador lo mandó buscar y lo tuvo atareado el día entero, para que no matara al dragón, y hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba cansado y se quedó dormido. Un estruendo conmovió la tierra. Poco después irrumpieron dos capitanes, que traían una inmensa cabeza de dragón empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron: -¡Cayó del cielo! Wei Cheng, que ha...

La situación en la escuela de los niños adoptados, a debate

La formación del profesorado es uno de los temas a tratar en el Pazo Autor: Chelo Lago El Pazo da Cultura acoge esta tarde una jornada formativa sobre adopción y escuela, organizada por la Asociación de Ayuda a la Adopción, Manaia, en la que participan 26 asociaciones de toda España relacionadas con el mundo de la adopción. El presidente de Manaia, Juan Gaisse, subrayó el alto nivel de los ponentes que analizarán diversos aspectos relacionados con el mundo de la adopción y la educación e hizo una invitación a asistir a los debates, especialmente los sectores más afectados, como profesores, psicólogos, pedagogos, y estudiantes de esas especialidades, así como asociaciones relacionadas con el mundo de la infancia y familias adoptivas o en proceso de adopción. Presencia creciente La jornada pretende dar respuesta a la situación que plantea la creciente presencia de los niños adoptados en la sociedad, y por ende, en las aulas, con costumbres y culturas muy distintas...