Ir al contenido principal

Rusia presentará en días su propuesta para el nuevo acuerdo sobre adopciones a EEUU

Rusia presentará en los próximos días el borrador de un acuerdo intergubernamental sobre cuestiones de adopción a la delegación estadounidense que llegó este jueves al país para discutir este asunto, según afirmó este jueves el Defensor del Menor ruso, Pavel Astajov.

"Daremos el borrador este jueves o mañana. Se realizarán algunas enmiendas y la versión final del acuerdo será entregada a la delegación antes de que abandone el país", aseguró Astajov. La delegación estadounidense llegó a Rusia este jueves para mantener conversaciones sobre la adopción entre ambos países y mantendrán una reunión preliminar mañana antes de las conversaciones centrales, que están previstas para el próximo 12 de mayo en Moscú.

Con anterioridad, un alto responsable para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, Michel Kirby, que dirige la delegación estadounidense, indicó que no han recibido ninguna propuesta escrita de este documento, informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

Al menos el diez por ciento de las adopciones estadounidense son de menores procedentes de Rusia, pero la cuestión se ha convertido en un tema controvertido en los últimos años, después de numerosos incidentes que implican el maltrato de niños rusos adoptados por familias estadounidenses. De acuerdo con responsables en Moscú, el número de los menores rusos que han muerto por la negligencia de sus padres adoptivos asciende a 16.

El último caso que ha provocado la suspensión de adopciones ha sido el de una madre adoptiva estadounidense, que envió de vuelta a Moscú a un niño con una nota en la que renegaba de su adopción seis meses después de que se produjera.

El menor, Artyom Savelyev, de 7 años, llegó el martes 6 de abril a un aeropuerto de Moscú con una carta en la que su madre adoptiva pedía al Gobierno ruso que anulara la adopción debido a que el niño era "mentalmente inestable". La madre contrató también a un conductor ruso para que llevara al niño desde el aeropuerto hasta el Ministerio de Educación.

Astajov también declaró a la BBC que el nuevo tratado asegurará la seguridad de los niños adoptados, y afirmó que Rusia no permitirá nuevas adopciones hasta que se firme el acuerdo.

"Queremos tener el derecho a ir hasta Estados Unidos y evaluar la situación en la que viven nuestros niños", afirmó Astajov. Entre estas medidas se incluiría permitir a los responsables de los servicios sociales de Rusia, así como a diplomáticos rusos que residen en territorio estadounidense, entrar en las casas de las familias que han adoptado a huérfanos.

Por su parte, Kirby aseguró que la reunión había sido "fructífera". "Hemos acordado que queremos hacer lo mejor para los niños, y nos volveremos a reunir el 12 de mayo", indicó.

De acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), hay más de 700.000 menores en Rusia que son huérfanos o no viven con sus padres biológicos. Aunque la mayoría permanece bajo el cuidado de algún familiar, la última cifra indica que al menos 140.000 niños están en orfanatos a la espera de ser adoptados.

La suspensión de las adopciones a Estados Unidos, que comenzó hace dos semanas, afecta a 3.000 familias estadounidenses. Los padres adoptivos y UNICEF han mostrado su preocupación porque esta situación pueda ser muy traumática para los niños implicados.

Según responsables rusos, las negociaciones para un nuevo tratado podrían llevar hasta seis meses. También piden que las familias americanas que adopten a menores rusos mantengan el lenguaje de los niños, así como su cultura y sus tradiciones. Si no se alcanza un acuerdo, Astajov ha advertido de que el Parlamento ruso puede cambiar la ley para prohibir todas las adopciones extranjeras.

Fuente: http://www.europapress.es/internacional/noticia-rusia-presentara-dias-propuesta-nuevo-acuerdo-adopciones-eeuu-20100429171335.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...