Ir al contenido principal

Brad Pitt y sus seis hijos

Brad Pitt confiesa que perder a "Angie y a sus hijos "es uno de sus grandes miedos. El actor aún tiene pendiente el estreno de su última película Malditos Bastardos bajo la dirección de Quentin Tarantino para el próximo 18 de septiembre en España. Brad Pitt ha dado una entrevista a la revista Parade en la que cuenta que la decisión de convertirse en padre llegó en el momento adecuado y explica por qué aún no se ha casado con Angelina Jolie.

La familia Jolie-Pitt se ha convertido en uno de los grandes referentes para millones de personas en todo el mundo. Ahora, Brad Pitt cuenta a la revista Parade sus pensamientos más íntimos sobre su compañera y sus hijos. Pitt asegura en la revista que quiere que sus hijos "vivan su vida como quieran vivir. Espero enseñar a mis hijos a ser quien realmente son".

Brad Pitt confiesa en la entrevista que su gran miedo es perder a Angelina y a los niños. "La madre de Angie murió hace dos años de cáncer. Tuve que ver la cara de la muerte. Mi miedo real está en la seguridad de Angie y de los niños. El miedo a perderlos me asalta cada noche", confiesa.

El protagonista del 'Curioso caso de Benjamin Button' explica por qué no se ha casado aún con la que él califica como "compañera del alma". "Tengo el amor en mi vida con una compañera del alma. Cuando alguien me pregunta porque Angie y yo no nos hemos casado, siempre contesto que podríamos casarnos cuando sea legal para todos. Creo que todos debemos tener los mismo derechos. He tenido el privilegio de ver a mis amigos gays ser padres y ver a sus hijos crecer en un ambiente de amor".

Brad Pitt y Angelina Jolie tienen seis hijos, tres de ellos biológicos. La paternidad llegó casi a los 40 años al famoso actor. Ahora, asegura que es el tiempo para la familia. "Mi vida ha tenido cambios grandes. Siempre ha sido así. Cuando tomo un camino, lo sigo hasta el final. Entonces, cambió. Elegí el camino de no tener niños y ahora es el tiempo para la familia. Los niños son un valor dominante ahora en mi vida, antes no lo eran. ¡Esta familia está llena de vida! Hay risas y enfados, pero al final del día, es divertido".











La vida de los Jolie-Pitt pasa por muchas partes del mundo. Con tres hijos adoptados en Camboya, Etiopía y Vietnam, la pareja intenta proporcionar un entorno normal a sus retoños y lleva a cabo proyectos solidarios en los países de sus hijos. "Viajo mucho y me encanta viajar. Estamos intentando pasar más tiempo en el sur de Francia, porque nuestros niños tienen una vida más normal allí. No creo que haya ninguna forma de que nuestros niños sean internacionales. Tenemos proyectos en cada uno de sus respectivos países y ponemos mucho énfasis en que aprendan sus lenguas nativas". CGS


Comentarios

mar ha dicho que…
¡¡Me encanta esta familia!!!!

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...