Ir al contenido principal

Clínica Pediátrica Cielo133 Etiopía




Está a cargo del pediatra etíope Markos, junto con una enfermera y una laboratorista, presta asistencia pediátrica y realiza el informe medico, tras completar el estudio del niño, que se emite al IMMF para la posterior asignación del menor a una familia.

La línea de trabajo de este proyecto se enmarca dentro de los fines que la Asociación Cielo133 contempla en sus estatutos como viene reflejado en el artículo tercero. Toma especial relevancia, en este caso, el artículo cuatro en donde se especifica el interés de la entidad para participar en programas de salud, ayuda humanitaria y campañas sanitarias en el ámbito de la asistencia, docencia e investigación en colaboración con entidades públicas y privadas de cualquier parte del mundo.

El programa consiste en ofrecer asistencia sanitaria y seguimiento pediátrico a los niños preasignados y a otros por petición de orfanatos que necesitan urgentemente que sean atendidos.

Objetivos

  • Rescatar la historia clínica, evolutiva y social de los niños que van a ser adoptados a fin de garantizar en los menores y en los padres el derecho de conocer sus orígenes y su historia personal y facilitar los tratamientos médicos futuros.
  • Controlar las analíticas completas que son concertadas con clínicas privadas para garantizar, en la medida de lo posible, que el estado de salud de los niños preasignados sea óptimo para la adopción y reducir el riesgo de exportación de enfermedades infecciosas entre países.
  • Dar oportunidad para la adopción a niños con algún handicap, a través del proyecto “Cielo Abierto a la Diversidad”.
    Crear un espacio de cooperación para que tanto profesionales etíopes como españoles se comprometan en un proyecto común que revierta sobre la salud y la educación de estos niños/as.
http://www.cielo133.es/proyectos/Clinica.php




Reportaje de Televisión Española sobre el Inicio de Clínica Pediátrica de Cielo 133 en Adis Ababa
(19 de octubre de 2008)


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...