Ir al contenido principal

Servicio de Emergencia Social atendió 28 llamadas contra el abandono de bebés

25-08-2009 / 13:30 h

(Madrid) SOCIEDAD-SALUD

Madrid, 25 ago (EFE).- Desde que a finales de 2008 se creó un protocolo contra el abandono de bebés, el Servicio de Emergencia Social de la Comunidad ha recibido 28 llamadas, la mayoría pidiendo información, salvo en un caso en el que se activó el dispositivo para recoger a un neonato que fue entregado en adopción.

El protocolo para evitar el abandono de bebés se puso en marcha en noviembre de 2008 para facilitar la entrega, no hospitalaria, de recién nacidos y su posterior adopción a través de la Comunidad de Madrid, actuación de la que se encarga el servicio de Emergencia Social.

En este marco se han recibido 28 llamadas, la mayor parte de ellas en solicitud de información y asesoramiento, salvo en un caso en el que se activó el protocolo para recoger a un bebé que, finalmente, fue entregado en adopción.

Así lo ha detallado hoy la directora general de Voluntariado y Promoción Social, Laura Ruiz de Galarreta, durante la presentación del balance de actividad de este servicio especial que presta atención telefónica y presencial a ciudadanos en especial necesidad, como pueden ser víctimas de violencia de género, o a colectivos, en situaciones como el desalojo de viviendas por incendios.

La unidad, que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y se activa a través del 112, cuenta con cuatro UVI'S móviles y una plantilla fija de un centenar de trabajadores entre los que hay psicólogos, trabajadores sociales, conductores, intérpretes y personal administrativo.

Desde que se activó 2005, el Servicio de Emergencia Social, que recibe llamadas a través del Teléfono Único de Emergencias 112, se han atendido a más de 11.600 personas y se han llevado a cabo un total de 11.262 intervenciones.

En cuanto al balance del pasado año, Ruiz de Galarreta ha señalado que se ha registrado un incremento de un 41 por ciento en las llamadas con respecto al 2007.

El servicio asistió en 2008 a un total de 2.960 personas, un 18 por ciento más que el ejercicio anterior, y se realizaron 2.637 intervenciones, un 20 por ciento más que 2007.

La directora general también ha anotado los datos obtenidos en el primer semestre de 2009, en el que se han recibido más de 3.000 llamadas y se han atendido a 1.566 personas, un cinco por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los principales grupos atendidos por el servicio son las personas sin hogar, seguidas por las personas dependientes y de las víctimas de violencia de género, mientras que el perfil de los atendidos es de ciudadanos de entre 31 y 64 años, en un 57 por ciento de los casos españoles y en un 52, varones.

Además de asistencias individuales, los equipos de urgencia atendieron en 2008 seis emergencias colectivas y asistieron a cuatro familias repatriadas desde Georgia a raíz del conflicto bélico desencadenado en ese país.

Ruiz de Galarreta ha destacado también las 135 intervenciones a familiares afectados tras el accidente aéreo ocurrido hace un año en el aeropuerto de Barajas.

Por último, la directora de Voluntariado y Promoción social ha querido recordar que el "éxito y el grado de calidad" del servicio "quedó patente" cuando fue galardonado, el pasado 2008, en la modalidad de Mejores Prácticas de la IV edición del Premio de Excelencia y Calidad del Servicio Público en la Comunidad de Madrid.EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...