Ir al contenido principal

Reeditados 10.000 nuevos ejemplares de la guía Adoptar, Integrar y Educar

OFRECE INFORMACIÓN SOBRE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS

La Comunidad ha reeditado con 10.000 nuevos ejemplares la guía Adoptar, Integrar y Educar que ofrece pautas y recomendaciones a las más de 8.900 familias adoptantes en la región que tienen, en estos momentos, menores en edad escolar y a los casi 70.000 maestros de primaria y secundaria de colegios e institutos de la región.

Esta herramienta, de la que se han repartido 15.000 ejemplares en un año, pretende servir de apoyo y orientación a padres y profesores para una mejor comprensión de las necesidades particulares que pueden presentar los niños que son adoptados durante su etapa de aprendizaje.

Los nuevos ejemplares empezarán a repartirse de nuevo en septiembre, y que han solicitado colegios e instituciones de toda España, pretende un acercamiento a la figura de los menores adoptados y su proceso de integración, orientación sobre el proceso de escolarización, dirigida a padres y educadores, información acerca de las necesidades que presentan estos niños.

La guía describe el proceso de integración del menor adoptivo en su nueva realidad, familiar y social. También analiza las carencias afectivas que puedan tener y recomienda hablar de la adopción en la familia y en el colegio, presentándola como una forma normalizada de ser hijo, acogido y deseado.

Además se revisan necesidades que se manifiestan cuando el menor adoptivo entra en la escuela y se recomienda a los educadores que observen las emociones de los padres adoptivos, durante el proceso de aprendizaje de los menores, para que les ayuden a descubrir las habilidades personales de sus hijos. Las familias o instituciones interesadas en esta guía deben dirigirse al Instituto Madrileño del Menor y la Familia (C/Gran Vía, 14) o pueden descargársela a través de la web de la Comunidad.

DESCARGA DE LA GUÍA AQUÍ : http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DADOPTAR.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1202757873799&ssbinary=true

Recursos de apoyo post-adoptivo

Las familias adoptantes en la Comunidad disponen de un servicio post- adoptivo especializado que ofrece fundamentalmente de apoyo psicológico, tanto para el menor como para la familia adoptante. La Comunidad también ha ampliado la validez del certificado de idoneidad de dos a tres años y ha reducido los plazos de tramitación a unos cuatro meses desde que la familia hace el ofrecimiento hasta que obtiene la idoneidad y facilita a los futuros padres adoptantes toda la información de su expediente en el país del menor los nuevos requisitos exigidos.

El Gobierno regional gestiona la adopción de menores con más de una veintena de países como son China, Etiopía, Rusia, Ucrania, Colombia, Nepal, India, Marruecos, Hungría, Honduras o Brasil. En 2008 el Gobierno regional tramitó 450 adopciones internacionales, la mayoría de China (109) y Rusia (97). Del total de adopciones tramitadas el año pasado, 353 fueron realizadas por familias madrileñas y 97 por familias de otras regioneS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...