Ir al contenido principal

España, invitada de honor en la Feria del Libro de Pekín

http://www.hoyesarte.com/images/stories/Feria_Pekin2009.jpg

España será el País Invitado de Honor en la XVI Feria Internacional del Libro de Pekín (XVI Beijing International Book Fair), la más importante de Asia, en la que participarán del 3 al 7 de septiembre 1.360 expositores de 56 países, y a la que se prevé asistan cuatro millones de personas.

El Ministerio de Cultura participará en la feria con un stand de mil metros cuadrados, en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior y la Federación Española de Gremios de Editores de España (FGEE). Además, en colaboración con la Embajada española y el Instituto Cervantes de la ciudad, aportará a la feria un amplio programa cultural.

Últimas novedades

En la parte del Pabellón de España reservada el Ministerio (650 metros cuadrados) se expondrán las últimas novedades del mercado editorial, así como las obras galardonadas con los Premios Nacionales de Literatura del año 2008, las creaciones de los Premios Cervantes, y la bibliografía de los autores invitados. Además, se ofrecerá al público información bibliográfica de la base de datos ISBN e información relativa al propio Ministerio de Cultura.

El stand contará con una pantalla de plasma en la que se exhibirán exposiciones virtuales, un auditorio de 65 plazas y un espacio para cuentacuentos. La parte reservada a la FGEE contará con la presencia de 19 de las más destacadas editoriales españolas, así como de la Casa Asia y del Instituto Cervantes.

El 3 de septiembre se inaugurará el pabellón español y la exposición Bibliografía española en imágenes: doce siglos de libros españoles, que pretende dar a conocer las piezas fundamentales del rico patrimonio bibliográfico español. Se han seleccionado 85 manuscritos e impresos de entre los más significativos de la literatura y de la cultura españolas, además de algunas obras chinas traducidas y publicadas en España. Ese mismo día, ya por la noche, tendrá lugar el estreno oficial de la adaptación teatral de Don Quijote de la Mancha, realizada por el director teatral chino Meng Jinghui.

Programa de actividades

También se han programado diferentes actividades literarias, en español con traducción simultánea al chino: “La novela española actual”, “Literatura y cine en España”, “Los medios de comunicación y la literatura”, “La ilustración española contemporánea” “Escribir para jóvenes lectores” y “El libro infantil en España: texto e imagen”.

Los autores invitados serán J.J. Armas Marcelo (narrador y periodista), Martín Casariego (narrador y guionista), Alfredo Conde (narrador y periodista), Jesús Ferrero (narrador y poeta), Luis García Jambrina (crítico y narrador), Paula Izquierdo (narradora), Juan Madrid (narrador y guionista), Rocío Martínez (ilustradora), María Menéndez-Ponte (narradora para niños y jóvenes), Carlos Ortín (ilustrador) y Fernando Sánchez Dragó (ensayista, narrador y periodista). Por último, habrá una lectura de poemas de Antonio Hernández y Pilar González España en español y en chino, y una narración de fragmentos de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, a cargo de una cuentacuentos china.

Además, y en colaboración con la Sociedad Española para Exposiciones Internacionales, se expondrá una maqueta del Pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghai 2010: una estructura de mimbre y acero diseñado por el Estudio Miralles-Tagliabue, y se proyectarán los vídeos promocionales de dicha participación española, obra de lsabel Coixet, Basilio Martín Patino y Bigas Luna.

Programa completo de actividades españolas

XVI Beijing International Book Fair


www.hoyesarte.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...