Ir al contenido principal

Insólito apuntamiento de dedos en China

Desempleados que se amputan dedos y se los comen como protesta.


http://www.lagranepoca.com/pics/2010/08/09/sl/2010-08-09-sl--90106581__1_.jpg
Estudiantes de primer año universitario chino llegan para ingresar a la prestigiosa Universidad de Tsinghua en Beijing . Diez millones de estudiantes rindieron en el 2009 los exámenes de ingreso universitario que son altamente competitivos y cruciales para las familias chinas, ya que pueden determinar si un estudiante entra a la élite educada del país o se une a la fuerza de trabajo en general. Este fué el lugar elegidos por los desempleados para protestar. (STR / AFP / Getty Images)

En opinión de expertos, el aumento de estos macabros hechos es un reflejo del creciente descontento entre la población china debido al abismo entre ricos y pobres.

Procedentes de la provincia de Hunan, en la parte central de china, llegaron a Beijing cuatro desempleados chinos reclamando a las autoridades justicia por sus despidos laborales. Al ver tal indiferencia, procedieron a amputar sus dedos y comérselos, como medida desesperada de llamar la atención de algún modo, informo recientemente el diario Global Times.

El hecho ocurrió en la Universidad de Tsinghua (centro docente donde han estudiado los líderes chinos) ante cientos de transeúntes.

Los 4 peticionarios pusieron sus manos sobre libros y procedieron a cortarse la falange superior del dedo meñique, para luego devorarlos, como protesta por los injustos despidos a los que fueron sometidos y a la indiferencia de las autoridades.

Son miles los ciudadanos chinos que acuden a Beijing buscando justicia por la expropiación de terrenos, casos de corrupción, despidos improcedentes de trabajo, etc..

Desde algunos años atrás, para evitar estas demostraciones las autoridades hay recurrido a bandas que maltratan a los manifestantes o los detienen en cárceles ilegales. También se los expulsan de las ciudades adonde acuden a protestar; según información de la agencia EFE.

Fuente: http://www.lagranepoca.com/articles/2010/08/09/5103.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...