Ir al contenido principal

«La adopción es un trauma para los niños. Lo pasan muy mal»

El caso de Lorena Hurtado y Juan José Hidalgo, aunque muy diferente, no deja de estar lleno de vicisitudes. Él, divorciado, con dos hijas de 34 y 28 años, un nieto y otro en camino. Su nueva pareja, Lorena, quería tener un hijo pero Juan José no deseaba más hijos biológicos. Así que se decantaron por la adopción.

En principio deseaban un niño de China, pero ese país exige a los divorciados haber cumplido cinco años en su nuevo matrimonio. Ellos no cumplían tal requisito, así que optaron por Etiopía. El procedimiento fue relativamente rápido. Una vez obtenido el certificado de idoneidad y con el expediente en ese país, en seis meses les asignaron un niño.

Les mandaron fotos, se ilusionaron pero recibieron una llamada de la Consejería de Servicios Sociales en la que les informaban que al niño lo había reclamado un familiar. «A mí se me cayó el mundo al suelo», cuenta Juan José. Pero les dijeron que había otro niño y no se lo pensaron. Sin ver siquiera una foto, tomaron un avión y fueron a buscarlo.

«Yo no me di cuenta de la dureza de esto hasta que estuve con él. Tú estás feliz porque tienes a tu hijo hasta que percibes su tristeza porque ha tenido que separarse de su gente. Es un trauma para los niños».

Y es que Haftamu -en aquella época de 6 años y hoy de 9- había perdido a su madre y, su padre, padecía una enfermedad terminal. La separación fue muy dura, pero la adaptación fue peor.
Lorena recuerda las depresiones que sufrió los primeros seis meses en España porque el proceso de reeducación del niño fue muy duro. Hasta sufrió una tendinitis en la mano cuando comenzó el colegio ya que nunca había cogido un lápiz. Un álbum de fotos demuestra ese proceso: en las primeras se ve triste y taciturno. Poco a poco, fue cambiando y volvió a reír.

Hoy en día, es un niño feliz y completamente integrado. Sus padres no se arrepienten para nada, piensan en un futuro volver a Etiopía y, tal vez, adoptar otro niño.

Fuente: http://www.elcorreo.com/alava/v/20100830/rioja/adopcion-trauma-para-ninos-20100830.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...