Ir al contenido principal

Las peticiones de adopción en las Islas se disparan tras las riadas de la India

  • Alertan de la posibilidad de que se creen mafias de tráfico de menores
  • En lo que va de año las adopciones internacionales han descendido un 80%
  • El endurecimiento de las normas realentizan el proceso y muchos desisten

http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/08/22/baleares/1282473596_0.jpg

Muchos niños esperan conseguir una familia | Reuters

La tragedia a raíz de las inundaciones de la India y Pakistan han desatado una oleada de llamadas en Baleares para informarse sobre la posibilidad de adopción. La Asociación Islas Baleares de Adopción recibe unas cinco llamadas diarias de familias interesadas en acoger niños de países que han sufrido catástrofes naturales, tres de ellas sobre India o Pakistán.

No obstante, el presidente de la Asociación Islas Baleares de Adopción, Ramón Rotger, ha explicado que actualmente no se puede llevar a cabo ninguna adopción en países como India o Pakistán porque antes se debe normalizar su situación y, así, que las familias que hayan sobrevivido se puedan reencontrar y exista la garantía de que los niños no serán separados de sus parientes.

Asimismo, ha alertado que estas catástrofes acostumbran a ser el "caldo de cultivo" de las mafias de tráfico de menores, por lo que ha indicado que las familias de las islas interesadas en adoptar o acoger deben ser prudentes porque lo prioritario es restablecer la normalidad en estos países.

Sin embargo, los datos respecto a las adopciones son realmente alarmantes. Las adopciones internacionales tramitadas desde el archipiélago balear han descendido vertiginosamente durante este año, respecto a las que hubo en 2009, al sufrir un descenso del 80% después de que algunos países hayan establecido cupos en éstas, algo que ha ocasionado que, hasta el momento, se haya efectuado sólo una quincena desde las islas.

Rotger, quien también lamenta que se haya producido una bajada similar en las adopciones nacionales, ha indicado que la mayoría de los niños adoptados procede de países como Rusia y China, aunque también hay menores que llegan a las islas desde Colombia o Burkina Faso.

Rotger ha destacado este endurecimiento de los requerimientos a las familias y, en cuanto a las adopciones en España, ha abogado por "arreglar el proceso" puesto que la actual ley es "muy antigua". En este sentido, ha subrayado que "un menor no es una propiedad" y ha defendido que hay niños que no tendrían que estar inmersos en un proceso de acogida, sino que deberían pasar directamente a la adopción.

Asimismo, se ha referido al cambio que se está produciendo en el contexto de las adopciones tras la aparición de las madres de alquiler y ha indicado que se tendría que regularizar este nuevo panorama. Así, ha remarcado que la Asociación está a favor de que se dé la "máxima legalidad" posible. "Si la mayoría cree que es una vía adecuada, nos parece bien siempre que se haga por ley", ha asegurado, si bien ha añadido que no debe ser un negocio en el que las madres "vivan a costa del alquiler".

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/22/baleares/1282473596.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...