Ir al contenido principal

China aprueba gigantesco puente que unirá Cantón, Hong Kong y Macao

  • EFE - Pekín

El Gobierno chino aprobó la construcción de un puente que costará 10.600 millones de dólares y unirá por carretera la provincia china de Cantón con los territorios de Hong Kong y Macao, un proyecto que Pekín barajaba desde hace un cuarto de siglo, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

La reunión del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) dio luz verde al macroproyecto, con el que China pretende aumentar los lazos económicos en el delta del Río Perla, una de las zonas más desarrolladas del país.

Según informaciones anteriores, el puente tendrá 29,6 kilómetros y será financiado equitativamente por Hong Kong (que pagará un 50 por ciento de los gastos, Cantón y Macao (un 35 y un 15, respectivamente).

El cuerpo principal de la construcción se extenderá desde la isla hongkonesa de Lantau hasta Zhuhai y Macao, al otro lado del estuario del río Perla, un recorrido que ahora se suele hacer en barco y en el que se emplea una hora (con el puente se podrá reducir hasta 15 minutos).

Alrededor de un millón de camiones con contenedores podrían atravesar anualmente el puente para ahorrar varias horas de transporte por barco en una de las zonas más transitadas del mundo por el transporte marítimo.

La reunión del Consejo de Estado también ordenó un aumento de las medidas de lucha contra la gripe A en el país, poco después de conocerse la cuarta muerte por la enfermedad en la parte continental china (un estudiante universitario de Pekín).

También se dictaron medidas para desarrollar la región de Guangxi, fronteriza con el sureste de Asia y que China desea convertir en una zona comercial de primer nivel con los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático).

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...