Ir al contenido principal

Angelina Jolie podría perder a su hija adoptiva Zahara

  • La supuesta madre biológica quiere que la niña regrese a casa.
  • Angelina y Brad piensan que la mujer es una impostora que sólo busca conseguir dinero.
  • Zahara sufre varias enfermedades por las que será operada en breve.

Angelina Jolie con su hija Zahara
Angelina Jolie pasea con su hija Zahara (©KORPA). (Imagen: KORPA)

La actriz Angelina Jolie podría estar a punto de perder a su hija Zahara, la pequeña que la actriz adoptó hace dos años en un orfanato de Etiopía.

Al parecer, Mentewab Dawit Lebiso, una mujer de 24 años, se puso en contacto con los medios asegurando que es la madre biológica de Zahara y pide que su hija "vuelva a casa para que sepa de donde es".

In Touch publica unos documentos donde se especifica que los padres de Zahara siguen vivos

Dice también que se siente engañada porque no firmó ningún papel y porque las autoridades del país le aseguraron que si la niña era adoptada sería una situación temporal y que cuando ella lo solicitase podría regresar a su casa. "Su abuela y yo hicimos mucho para criarla y quiero que regrese a casa para que recupere su identidad", declaró la mujer a la revista 'In Touch Weekly '.

La publicación muestra además los papeles que tuvo que rellenar la protagonista de Tomb Raider y en el que se especifica que los padres de la niña siguen vivos e incluso que tiene una extensa familia, toda ella residente en Etiopía. Estos documentos contradicen las palabras de Jolie, quien, cuando adoptó a la niña, aseguró que era una "huérfana del SIDA".

Y eso es lo que continúan creyendo Angelina y Brad Pitt , quien, dicen sus amigos, piensan que la mujer que aparece en la revista sólo busca dinero y no es la verdadera madre de la niña. Además, los allegados de la pareja salen en defensa de ambos porque, aseguran, que están haciendo un enorme esfuerzo por la pequeña Zahara.

Ya había explicado la actriz en una ocasión que Zahara sufre varias enfermedades relacionadas con su desarrollo y crecimiento, unas dolencias por las que la niña será operada en breve.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/307710/2/

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...