Ir al contenido principal

Sanitas organiza una exposición de la obra artística de los empleados para financiar un proyecto en Marruecos

MADRID (EUROPA PRESS)

Sanitas ha puesto en marcha Sanitas De Muestra, el primer Salón de Artes Plásticas y Literarias de la compañía, en el que empleados de la empresa darán a conocer su faceta artística al resto de sus compañeros, y además, contribuirán con su trabajo a recaudar fondos para la Casa Cuna del Hospital Hassani, situado en la población marroquí de Nador, según ha informado la compañía.

Todas las obras se pondrán a la venta y los beneficios obtenidos, junto a los donativos del resto de los empleados interesados en colaborar, se donarán a la Fundación Adelias, que los destinará al equipamiento de la Casa Cuna del Hospital Hassani.

Además, Sanitas se ha comprometido a doblar el importe alcanzado con esta iniciativa para sumarlo a la donación y conseguir, así, un espacio digno y saludable para que convivan los niños marroquíes menores de un año en espera de ser adoptados.

Desde este martes y hasta el próximo 8 de junio, la sede central de la compañía situada en Madrid (Ribera del Loira, 52) acogerá esta heterogénea exposición en la que han participado empleados de Sanitas.

Esta iniciativa supone un paso más dentro del programa Pasillo Verde Nador-Madrid, un acuerdo que Sanitas, Fundación Adelias, y Fundación ROSE Caja Mediterráneo firmaron el pasado diciembre, para reforzar el área materno-infantil del Hospital Hassani de Nador.

Bajo el nombre de Pasillo Verde Nador - Madrid, este convenio de colaboración humanitaria tiene como principales objetivos: el diagnóstico, tratamiento e intervenciones quirúrgicas de bebés y niños de familias sin recursos de la zona de Nador; y la formación de profesionales del Hospital Hassani, en el área de pediatría de neonatos y cardiología.

Fuente: http://www.europapress.es/epsocial/rsc/noticia-sanitas-organiza-exposicion-obra-artistica-empleados-financiar-proyecto-marruecos-20100603130302.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...