Ir al contenido principal

Tres años de cárcel por dañar intencionadamente la Gran Muralla china

http://www.somoslarioja.com.ar/v1/images/stories/2010/marzo/9/muralla.jpg

Dos responsables de una compañía minera fueron condenados cada uno a una pena de tres años de prisión en el norte de China por dañar intencionadamente la Gran Muralla, uno de los monumentos más célebres del país, informó hoy la prensa oficial.

Los condenados hicieron dos agujeros y cavaron cuatro zanjas en un tramo construido durante la dinastía Qin (221-207 AC) en la región de Mongolia Interior, según la agencia oficial Xinhua, que citó fuentes de la Fiscalía local.

El Tribunal Popular del Distrito de Xincheng estableció, no obstante, una suspensión de cuatro años, lo que significa que los condenados podrían librarse de ir a la cárcel si en ese tiempo no reinciden y cumplen otras obligaciones.

Según la sentencia, los condenados buscaban oro en la zona para la compañía Kekao Mining, en la que ambos ocupaban puestos directivos y que ha sido multada con 100.000 yuanes (unos 14.000 dólares).

Ambos sabían que el lugar donde llevaban a cabo las prospecciones estaba protegido por las leyes de patrimonio histórico, ya que las autoridades les habían advertido en dos ocasiones por escrito para que detuvieran las obras.

Hace dos años, otro grupo de cinco mineros fue condenado a penas de entre uno y tres años de prisión en la misma región por dañar otro tramo de la histórica obra defensiva, en este caso construido durante la dinastía Ming (1368-1644).

La Gran Muralla se comenzó a construir hace más de dos milenios por orden del primer emperador chino, Qin Shihuang, con el fin de defender el imperio de las incursiones de los pueblos nómadas del norte de Asia.

Las sucesivas dinastías chinas añadieron nuevos tramos al muro, que hoy en día es uno de los monumentos más visitados por los turistas que viajan al país asiático y mide, según las cifras oficiales de China, 8.800 kilómetros.

Fuente: http://www.adn.es/internacional/20100611/NWS-0183-Muralla-Gran-intencionadamente-carcel-china.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...