Ir al contenido principal

Xinjiang: China anuncia desmantelamiento de grupo "terrorista"

La policía china anunció este jueves el desmantelamiento de un grupo "terrorista" en Xinjiang, región autónoma uigur situada en el noroeste del país, y acusó a sus miembros en particular de un sangriento ataque durante los Juegos Olímpicos de 2008.

El grupo, de más de 10 personas, cometió ataques desde 2008 en esta región poblada por una minoría musulmana, donde según las autoridades chinas hay una amenaza "separatista", afirmó Wu Heping, un portavoz del ministerio de Seguridad Pública (policía) a la prensa.

La conferencia de prensa, realizada en Pekín, se da a casi un año de los sangrientos motines interétnicos que sacudieron Xinjiang, a partir del 5 de julio de 2009, y dejaron oficialmente casi 200 muertos.

Los disturbios estallaron en Urumqi, la capital regional, y fueron seguidos de varios días de violencia interétnica entre hans, principal grupo étnico de China, y uigures, musulmanes de lengua turca, mayoritarios en la región.

"Desde 2008, el grupo terrorista planeó y llevó a cabo muchos actos terroristas en Xinjiang, incluido un ataque contra la policía y los guardafronteras en Kashgar, durante los Juegos Olímpicos", dijo el portavoz.

La redada "demuestra una vez más que las organizaciones terroristas (...) son la mayor amenaza para China, hoy y en el futuro", añadió.

El 4 de agosto de 2008, cuatro días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Pekín, dos hombres lanzaron un camión contra un grupo de 70 policías, a los que atacaron luego con armas blancas y explosivos, matando a 17 e hiriendo a muchos, según la versión oficial. Ambos fueron ejecutados en abril de 2009.

Las autoridades chinas los habían relacionado antes con el Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (ETIM), una organización clasificada como terrorista por China y por las Naciones Unidas, afirmando que llevaban consigo documentos que reclamaban "la guerra santa".

Algunos uigures dicen ser víctimas de discriminación religiosa y cultural, so pretexto de lucha contra el terrorismo, y denuncian la creciente presencia de hans en la zona, llegados de otras partes de China en el marco de la política de desarrollo económico.

mbx-jg/pt/Arp

Fuente: http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/2256397/06/10/Xinjiang-China-anuncia-desmantelamiento-de-grupo-terrorista.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...