Ir al contenido principal

Una madre encuentra por Facebook a sus dos hijos secuestrados

El fiscal del distrito de San Bernardino, en California, nunca se había encontrado con un caso parecido. Hace quince años, dos niños pequeños, de 2 y 3 años de edad, fueron secuestrados y separados de su madre, que desde entonces no había vuelto a saber nada de ellos. Hasta que se le ocurrió la brillante idea de buscar sus perfiles en Facebook. Milagro o casualidad, la mujer encontró la página de uno de ellos, lo que sirvió a las autoridades para localizarlos.

Es el primer caso conocido de "resolución digital" de un secuestro, aunque, en plena era de internet, es más que probable que no sea el último. Una mujer californiana, cuyos dos hijos pequeños (un niño y una niña) habían sido secuestrados por su ex marido en 1995, ha conseguido encontrarlos quince años después. Y no precisamente gracias a las pesquisas de la policía, sino porque a la desesperada madre se le ocurrió buscar sus perfiles en Facebook.

Faustino Utrera, el padre de los dos niños, desapareció un buen día con ellos sin dar ninguna clase de explicaciones. Corría el año 1995 y desde entonces la madre ha intentado, sin éxito, encontrarlos. Hasta que cayó en la cuenta de que ahora, ya adolescentes, había otro modo para intentar resolver lo que la policía no había logrado en quince años. Así que la buena mujer se puso manos a la obra y empezó a buscar en Facebook. Con tan buena fortuna que logró encontrar el perfil de su hija.

«Déjanos en paz»"La madre fue a Facebook, tecleó los nombres de sus hijos y localizó la página de uno de ellos", explica Kurt Rowley, el fiscal del distrito en San Bernardino. Ambas, madre e hija, empezaron a cruzarse mensajes y la desesperada mujer llegó a enviarle una antigua foto familiar. La incipiente relación, sin embargo, se enfrió de repente: "No estoy interesada en esta relación -escribió la joven a su reencontrada madre- Ahora tenemos una vida feliz. Déjanos en paz".

Después de esto, la página de la adolescente desapareció de Facebook. Pero la madre ya había contactado a las autoridades de San Bernardino. Rowley y sus investigadores rastrearon el perfil de la chica hasta Orlando, en Florida.

El resultado fue el arresto de Utrera, bajo la acusación de doble secuestro. Los dos jóvenes han sido devueltos ahora a su madre, aunque las cosas no van a ser nada fáciles. De hecho, los tres tendrán que empezar a conocerse y a construir una relación completamente nueva. Algo que, sin duda, no va a suceder de un día para otro.

Fuente: http://www.abc.es/20100607/ciencia-tecnologia-tecnologia-internet/madre-encuentra-facebook-hijos-201006071032.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CASO DE ADOPCION DE SUSANA ZABALETA, CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA

Aquí el caso Susana Zabaleta, la cantante y actriz de "Fuego en la Sangre", el chantaje y problemas que pasó con su hijo adoptivo. La actriz lleva 16 años con su esposo y tiene dos hijos. Elizabeta de 9 años de edad y Matías, de tres años de edad, quien es un niño adoptado con el que Susana tuvo muchos problemas legales. La actriz explicó que decidió adoptar porque después de varios intentos para tener un segundo hijo, sin éxito alguno, pensó en la cantidad de niños que hay solos en el mundo. “La vida nos llevó a la adopción”, dijo la actriz. El niño tenía un año de edad cuando llegó a su nuevo hogar y desde el primer momento en el que lo vio, Susana sintió que ese era su hijo. “La gente no puede entender lo que puedes llegar a sentir por alguien que no es de tu sangre. Cuando lo vi le estiré los brazos, él me los estiró a mí y desde ese momento no nos separamos. Cuando lo abracé sentí que Dios sí existe”, afirmó. La actriz y cantante mexicana es enfática al decir que no exis...

China investiga el presunto uso de niños en pruebas con arroz transgénico

Las autoridades chinas han iniciado una investigación por el presunto uso de niños en experimentos con arroz modificado en el centro del país. Este hecho sucedería durante un  estudio sobre nutrición  conducido por científicos chinos y estadounidenses, informó este jueves la agencia oficial Xinhua. El caso,  denunciado en agosto por la organización medioambiental Greenpeace , implica a la Universidad de Tufts en Boston (EEUU), la Academia de Ciencias Médicas de Zhejiang (este de China) y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Según la ONG, en el año 2008  un total de 24 niños de entre seis y ocho niños  de la provincia de Hunan, en el centro sur chino, fueron alimentados con arroz genéticamente modificado en un estudio para analizar cómo el organismo infantil absorbe y transforma el betacaroteno (el pigmento que da a las zanahorias su color naranja). El estudio se publicó en el 'American Journal of Clinical Nutrition' y algunos...